Aviso Legal y Términos de Uso
Índice
1. Introducción
2. Titular de los servicios
3. Condiciones de uso
4. Responsabilidad
5. Protección de datos personales
5.1. Responsable del tratamiento
5.2. Tipología de datos personales tratados
5.3. Finalidades del tratamiento de los datos personales
5.4. Legitimación
5.5. Destinatarios de los datos personales
5.6. Derechos de los interesados
5.7. Plazo de conservación de los datos
5.8. Información que recabamos de las visitas a la web
5.9. Menores de edad
5.10. Medidas de seguridad
5.11. Cookies
5.11.1 ¿Cómo utiliza Google las cookies?
5.11.2 Tipos de cookies y tecnologías que usa Google
5.11.3 ¿Cómo administrar las cookies en el navegador?
5.11.4 ¿Cómo gestionar tecnologías similares en tus aplicaciones y dispositivos?
6. Modificaciones
7. Legislación y fuero aplicable
1. INTRODUCCIÓN
Mediante este Aviso legal, D. Alberto Delgado Manso (en adelante, “Alberto Delgado”, “el Propietario”, “ADFilm”), informa a los usuarios de las páginas web en su propiedad, (en adelante “Sitio Web”), sobre las condiciones de uso de dichos servicios de información y plataformas, y su Política de Privacidad y Protección de Datos de carácter personal.
2. TITULAR DE LOS SERVICIOS
En virtud del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico se informa al Usuario de este sitio web de la siguiente información:
Titular del servicio: D. Alberto Delgado Manso
Correo electrónico: info@adfilm.es
3. CONDICIONES DE USO
El objeto de las condiciones: El Sitio Web
El objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso (en adelante, Condiciones) es regular el acceso y la utilización del Sitio Web. A los efectos de las presentes Condiciones se entenderá como Sitio Web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación (en adelante, Contenidos) y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los Usuarios (en adelante, Servicios).
ADFilm se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, y sin previo aviso, la presentación y configuración del Sitio Web y de los Contenidos y Servicios que en él pudieran estar integrados. El acceso por parte del usuario es de carácter libre y gratuito y la utilización de los Contenidos no requiere previa suscripción o registro alguno, sin embargo, para la utilización de Contenidos con finalidad comercial, deberá incluir créditos. No podrá ser modificado, alterado o realizado cualquier cambio que altere la realidad, pudiendo resultar en un daño de reputación. El Usuario reconoce y acepta que en cualquier momento ADFilm pueda interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de estos elementos que se integran en el Sitio Web o el acceso a los mismos.
El Usuario
El acceso, la navegación y uso del Sitio Web, confiere la condición de Usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web, todas las Condiciones aquí declaradas, así como sus posteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso. Dada la importancia de lo anterior, se recomienda al Usuario leerlas cada vez que visite el Sitio Web. El Usuario asume su responsabilidad para realizar un uso correcto del Sitio Web. Esta responsabilidad se extenderá a:
Un uso de la información, Contenidos y/o Servicios y datos ofrecidos por ADFilm sin que sea contrario a lo dispuesto por las presentes Condiciones, la Ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo puedan suponer quebrantamiento de los derechos de terceros o del funcionamiento del Sitio Web.
La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el Usuario en los formularios extendidos por ADFilm para el acceso a ciertos Contenidos o Servicios ofrecidos por el Sitio Web. El Usuario notificará de forma inmediata a ADFilm acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de la información registrada en dichos formularios, tales como, pero no solo, el robo, extravío, o el acceso no autorizado a identificadores y/o contraseñas, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.
El hecho de acceder a este Sitio Web no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial/laboral/contractual entre ADFilm y el Usuario. Este Sitio Web de ADFilm se dirige a todas las personas, sin importar su edad, que puedan acceder y/o navegar por las páginas del Sitio Web y está dirigido principalmente a Usuarios residentes en España.
ADFilm no asegura que el Sitio Web cumpla con legislaciones de otros países, ya sea total o parcialmente. Si el Usuario reside o tiene su domiciliado en otro lugar y decide acceder y/o navegar en el Sitio Web lo hará bajo su propia responsabilidad, deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo ADFilm responsabilidad alguna que se pueda derivar de dicho acceso.
4. RESPONSABILIDAD
ADFilm no garantiza la continuidad, disponibilidad y utilidad del sitio web, ni de los Contenidos o Servicios. ADFilm hará todo lo posible por el buen funcionamiento del Sitio Web, sin embargo, no se responsabiliza en ningún caso ni garantiza que el acceso a este Sitio Web no vaya a ser ininterrumpido o que esté libre de error. No se responsabiliza de pérdidas, daños o perjuicios, o garantiza que el contenido o software que pueda accederse a través del Sitio Web, esté libre de error o daño al sistema informático del Usuario. Tampoco de daños ocasionados debido a un uso inadecuado del Sitio Web por parte del Usuario.
El hecho de acceder al sitio web no otorga la condición de “Administrador” o “Autorizado”. Sin estas condiciones, no será posible la libre explotación del contenido de este sitio web o el uso del mismo de manera no autorizada. Para la utilización de Contenidos con finalidad comercial, deberá incluir créditos. No podrá ser modificado, alterado o realizado cualquier cambio que altere la realidad, pudiendo resultar en un daño de reputación. Sólo serán posibles excepciones con la autorización previa expendida por el titular del servicio, ADFilm, y se realizará según a las condiciones dispuestas en el documento de autorización.
5. PROTECCIÓN DE DATOS
5.1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Los datos personales que nos facilites serán objeto de tratamiento por ADFilm
Dirección de correo electrónico de contacto info@adfilm.es
Dirección de correo electrónico de contacto del Área de Protección de Datos lopd@adfilm.es.
Cualquier cuestión relativa al tratamiento de tus datos personales, tienes a disposición el Área de Protección de Datos ADFilm, a través de su correo electrónico lopd@adfilm.es.
5.2. TIPOLOGÍA DE DATOS PERSONALES TRATADOS
ADFilm trata los datos personales con la finalidad de ponerse en contacto si fuese requerido o solicitado (a través de formularios de recogida de datos vía online y/o medios similares), y para cuestiones de seguridad de la red (detectar accesos masivos, no autorizados, ataques informáticos…)
Las categorías de datos tratados son generalmente identificativas como nombre, apellidos, género, correo electrónico, teléfono, DNI (en el caso de ejecutar los derechos dispuestos en el apartado 5.6., con la finalidad de verificar la veracidad del Usuario – el documento mencionado no será obligatorio si es posible comprobar la identidad veraz del usuario con la información ya existente), usuario de área privada y datos de seguridad de esta. En otros casos, si se recogiese información adicional, esta estará declarada en los textos complementarios del Sitio Web y se tratarán con la finalidad la cual fueron solicitados.
No se tratarán datos sensibles del usuario o cualquier dato que pueda poner en peligro su integridad.
5.3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
1. En base a una relación solicitada (consentimiento del usuario)
1.1. Capacidad de contactar con el usuario para enviarle actualizaciones de estado y comunicaciones de la solicitud que haya realizado con ADFilm.
1.2. Atender y gestionar adecuadamente las solicitudes, comentarios, incidencias, reclamaciones o sugerencias remitidas.
1.3. Gestiones administrativas.
2. En base a una obligación legal
2.1. Dar cumplimiento a obligaciones legales que correspondan, como comunicar tus datos personales a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y organismos con competencia cuando sea requerido.
2.2. Para la gestión de situaciones de emergencia, catástrofes o casos de fuerza mayor donde organismos o entidades competentes requieran de sus datos.
3. En base al consentimiento del interesado
3.1. Gestión del proceso de registro, administración y gestión de tu cuenta de usuario.
3.2. Gestionar adecuadamente tus solicitudes en los concursos, sorteos y otras actividades ofrecidas por ADFilm o colaboradores.
4. En base al interés legítimo de ADFilm
4.1. Atender y gestionar las consultas, comentarios, incidencias, reclamaciones o sugerencias recibidas.
4.2. Análisis estadísticos de visitas del Sitio Web y el comportamiento del Usuario.
4.3. Gestionar la navegación a través del Sitio Web.
4.4. Realizar encuestas de satisfacción hacia el público del Sitio Web y demás plataformas que use ADFilm.
Le recordamos que el consentimiento otorgado para cada tratamiento descrito puede ser revocado en cualquier momento sin que la retirada del consentimiento afecte a la solicitud del tratamiento realizado con anterioridad, sin embargo, en algún caso puede ocasionar fallos en la comunicación entre ADFilm y el Usuario. Puedes revocar el consentimiento mediante correo electrónico al Área de Protección de Datos de ADFilm a la dirección lopd@adfilm.es.
5.4. LEGITIMACIÓN
Las bases jurídicas que legitiman los tratamientos indicados son el consentimiento del usuario, una obligación legal y el interés legítimo de ADFilm según lo expuesto en el punto 5.3.
5.5. DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES
El principal destinatario de la información que nos facilite será ADFilm.
Los datos personales que nos proporciones, de forma parcial, pueden ser comunicados a las empresas con las que ADFilm dispone de algún tipo de suscripción, únicamente para ese fin. Las empresas prestatarias de dichos servicios no podrán utilizar tus datos para la actividad diferente a la suscrita. Nunca poniendo en riesgo su seguridad personal.
No cederemos tus datos a terceros, solamente enviaremos, con fines informativos o cualquier otro solicitado, cualquier tipo de información solicitada no sensible proveniente de ADFilm, como de las empresas con las que ADFilm colabora o tenga algún tipo de acuerdo.
No se realizan transferencias internacionales de datos recabados por ADFilm. Trabajamos con proveedores externos como proveedores de servicios tecnológicos, a los que se les exige siempre que trabajen con servidores ubicados en el Espacio Económico Europeo (Google Cloud, Cloudflare, Zoho) que garantizan un nivel adecuado de protección de datos. En el caso de que trabajemos con proveedores externos que no ofrecen el mismo nivel de protección por estar ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se les exige demostrar garantías adecuadas suscribiendo de acuerdo a la normativa vigente en materia de protección de datos de las correspondientes Normas Corporativas Vinculantes como garantía de la gestión correcta de tus datos personales, así como la suscripción de Cláusulas contractuales Tipo adoptadas por la Comisión Europea.
5.6. DERECHOS DE LOS INTERESADOS
El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando en su caso procedan, dirigiéndose a ADFilm, mediante solicitud a nuestra dirección de correo del Área de Protección de Datos lopd@adfilm.es, adjuntando un documento válido (comúnmente el DNI) con la finalidad de verificar la veracidad del Usuario – el documento mencionado no será obligatorio si es posible comprobar la identidad veraz del usuario con la información ya existente que permita acreditar su identidad. Debe especificar el derecho que desea ejercer. Igualmente, el interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos de sus datos que lleva a cabo ADFilm.
El interesado tendrá derecho a formular una queja o reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) así como al Área de Protección de datos de ADFilm (lopd@adfilm.es).
El usuario dará fe de que los datos facilitados son correctos y reales, reservándose ADFilm el derecho a excluir de los servicios a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho. El usuario se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los datos personales facilitados.
5.7. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Solo almacenamos los datos personales de los usuarios en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad para la que fue recogida, y según la base jurídica del tratamiento de la misma. Mantendremos los datos personales mientras exista una relación con el usuario y mientras éste no ejerza el derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de los datos personales, al menos 2 años desde su almacenamiento.
En estos casos mantendremos los datos debidamente bloqueados, sin darle ningún uso, mientras puedan ser necesarios para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
ADFilm cumplirá o dispuesto en la normativa vigente en cuanto al deber de cancelación de la información personal que haya dejado de ser necesaria para el fin o los fines para los cuales fue recabada, bloqueando la misma, con el fin de poder atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento de los datos, y solo durante la prescripción de dichas responsabilidades. Una vez transcurran dichos plazos, se eliminará definitivamente esa información mediante métodos seguros.
5.8. INFORMACIÓN QUE RECABAMOS DE LAS VISITAS A LA WEB
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque nos la facilite el usuario de forma activa o porque se encuentre simplemente navegando en nuestra página web. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de internet (IP) del dispositivo que usa el usuario, la fecha y hora del acceso, la dirección de internet de la web por la que accede el usuario e información sobre cómo utilizas nuestra página web. Además, empleamos técnicas de consulta APIs que nos permiten detectar si el usuario se trata de un robot o máquina automatizada, o si está empleando un servicio de anonimización de IP o enmascaramiento (VPN, Virtual Private Network) con el fin de ocultar su identidad y de no dejar rastro por internet.
Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestra web, su rendimiento, cómo se utiliza el número de visitas y el tipo de información que consulta el usuario. Los datos analíticos se recogen una vez se han aceptado las cookies Analíticas gestionadas por Google. Esta información ayuda a identificar si el Sitio Web funciona correctamente, y detectar fallos o errores en su funcionamiento en caso de que los hubiese, con la finalidad de mejorar un mejor servicio al Usuario.
Podemos recabar datos de uso y navegación con finalidades estadísticas, y publicitarias por parte de Google (5.11) para mejorar el conocimiento sobre los intereses de Usuario.
5.9. MENORES DE EDAD
El tratamiento de datos de las personas menores de 14 años necesitará el consentimiento de los padres o tutores legales. Los menores de 14 años no deberán enviar ninguna información personal sin el consentimiento de padres o tutores legales, sin embargo, ADFilm no se hace responsable de la información enviada por menores de 14 años sin su debido consentimiento de padres o tutores legales.
5.10. MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADFilm ha adoptado los niveles de seguridad de protección de datos personales requeridos por la normativa vigente, en función del tipo de información tratada y ha implantado otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales facilitados. Para ello se utiliza la tecnología de seguridad Secure Socket Layer, sistema el cual permite el cifrado de la información enviada, evitando la lectura si se intercepta inadecuadamente
5.11. COOKIES
*Apartados 5.11.1 hasta 5.11.4 extraídos de la Política de Privacidad de Google.
*El uso de la 1ª persona en los apartados 5.11.1 hasta 5.11.4, será referido a Google.
*Contenido traducido del inglés por Google Translate
Atención: Lo dispuesto en los subapartados del 5.11. ha sido extraído de policies.google.com/technologies/cookies en el momento de actualización del aviso legal, recomendamos su comprobación, a través del enlace anterior, para mantenerse al día de posibles cambios que aunque no se reflejen al instante aquí, serán de igual aplicación.
Esta página web utiliza cookies de Google. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico del Sitio Web. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Las cookies utilizadas no son aplicadas ni gestionadas por ADFilm, de modo que las cookies aplicadas por Google, no serán objeto de tratamiento por nuestra parte. Puedes consultar las cookies utilizadas, su duración y finalidad, en la Política de cookies Google. También tienes a disposición el Artículo: Eliminar, permitir y gestionar cookies en Chrome.
En ningún caso ADFilm, como titular del sitio web, tratará sus datos mediante cookies ni almacena este tipo de ficheros en su dispositivo, siendo el responsable del tratamiento de las mismas Google Inc., al que puede dirigirse para ejercer sus derechos ARCOPOL si así lo desea o presentar su reclamación en la autoridad de control que corresponda hacia la entidad Google Inc.
5.11.1. ¿Cómo utiliza Google las cookies? **
*En esta página se describen los tipos de cookies y tecnologías similares que usa Google. También se explica cómo Google y nuestros partners usamos las cookies en la publicidad.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles. Las tecnologías similares, como los identificadores únicos que se usan para identificar una aplicación o dispositivo, las etiquetas de píxel y el almacenamiento local, pueden realizar la misma función. Las cookies y tecnologías similares que se describen en esta página pueden usarse para los fines indicados más abajo.
Consulta la Política de Privacidad para saber cómo protegemos tu privacidad en nuestro uso de las cookies y otra información.
5.11.2. Tipos de cookies y tecnologías que usa Google **
*Todas o algunas de las cookies o tecnologías similares descritas a continuación pueden almacenarse en tu navegador, aplicación o dispositivo. Para gestionar el uso de las cookies, por ejemplo, rechazar el uso de algunas de ellas, puedes visitar g.co/privacytools. También puedes gestionar las cookies en tu navegador, aunque es posible que los navegadores para dispositivos móviles no ofrezcan esa opción. Algunas de estas tecnologías pueden gestionarse en la configuración de tu dispositivo o de la aplicación correspondiente.
A) Funcionalidad
*Las cookies y tecnologías similares utilizadas con fines funcionales le permiten acceder a funciones esenciales de un servicio. Estas cookies se utilizan para prestar y mantener los servicios de Google. Entre las funciones consideradas esenciales para un servicio se incluyen recordar opciones y preferencias, como su elección de idioma; almacenar información relacionada con su sesión, como el contenido de un carrito de compra; habilitar funciones o realizar tareas que usted solicite; y optimizar productos que ayudan a mantener y mejorar dicho servicio.
*Algunas cookies y tecnologías similares se utilizan para mantener tus preferencias. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios de los servicios de Google tienen una cookie llamada "NID" o "_Secure-ENID" en sus navegadores, según sus preferencias de cookies. Estas cookies se utilizan para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, cuántos resultados prefieres que se muestren en una página de resultados de búsqueda (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres tener activado el filtro SafeSearch de Google. Cada cookie "NID" caduca a los 6 meses del último uso, mientras que la cookie "_Secure-ENID" dura 13 meses. Las cookies llamadas "VISITOR_INFO1_LIVE" y "__Secure-YEC" tienen una finalidad similar en YouTube y también se utilizan para detectar y resolver problemas con el servicio. Estas cookies duran 6 y 13 meses, respectivamente.
Otras cookies y tecnologías similares se usan para mantener y mejorar tu experiencia durante una sesión concreta. Por ejemplo, YouTube utiliza la cookie "PREF" para almacenar información como la configuración de páginas que prefieres y tus preferencias de reproducción; por ejemplo, las opciones de reproducción automática que has seleccionado, la reproducción aleatoria de contenido y el tamaño del reproductor. En YouTube Music, estas preferencias incluyen el volumen, el modo de repetición y la reproducción automática. Esta cookie caduca 8 meses después del último uso del usuario. La cookie "pm_sess" también ayuda a conservar tu sesión del navegador y tiene una duración de 30 minutos.
También se pueden usar cookies y tecnologías similares para mejorar el rendimiento de los servicios de Google. Por ejemplo, la cookie "CGIC" mejora la generación de resultados de búsqueda autocompletando las consultas de búsqueda basándose en lo que introduce inicialmente un usuario. Esta cookie tiene una duración de 6 meses.
Google usa la cookie "SOCS", que tiene una duración de 13 meses, para almacenar las elecciones de cookies del usuario.
B) Seguridad
*Google utiliza cookies y tecnologías similares con fines de seguridad para protegerlo mientras interactúa con un servicio mediante la autenticación de usuarios, la protección contra spam, fraude y abuso, y el seguimiento de interrupciones.
*Las cookies y tecnologías similares que se utilizan para autenticar a los usuarios garantizan que solo el propietario real de una cuenta pueda acceder a ella. Por ejemplo, las cookies denominadas «SID» y «HSID» contienen registros cifrados y firmados digitalmente del ID de la cuenta de Google de un usuario y la hora de inicio de sesión más reciente. La combinación de estas cookies permite a Google bloquear diversos tipos de ataques, como los intentos de robar el contenido de los formularios enviados en los servicios de Google. Estas cookies tienen una duración de dos años.
Algunas cookies y tecnologías similares se usan para detectar el spam, los fraudes y los abusos. Por ejemplo, las cookies "pm_sess" y "YSC" se encargan de comprobar que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios. Estas cookies evitan que sitios maliciosos actúen haciéndose pasar por el usuario sin su conocimiento. La cookie "pm_sess" tiene una duración de 30 minutos, y la cookie "YSC" dura toda una sesión de navegación del usuario. Las cookies "__Secure-YEC" y "AEC" se usan para detectar spam, fraudes y abusos a fin de asegurar que no se cobra por error a los anunciantes por impresiones o interacciones fraudulentas o no válidas con los anuncios, y que se remunera de forma justa a los creadores de YouTube que participan en el Programa para Partners de YouTube. La cookie "AEC" tiene una duración de 6 meses y la cookie "__Secure-YEC", de 13 meses.
C) Analíticas
*Google utiliza cookies y tecnologías similares con fines analíticos para comprender cómo interactúas con un servicio específico. Estas cookies y tecnologías similares recopilan datos que nos permiten medir la participación de la audiencia y las estadísticas del sitio. Esto nos ayuda a comprender cómo se utilizan los servicios y a mejorar su contenido, calidad y funciones, además de permitirnos desarrollar y mejorar nuevos servicios.
Algunas cookies y tecnologías similares ayudan a los sitios y las aplicaciones a entender cómo interactúan los visitantes con sus servicios. Por ejemplo, Google Analytics utiliza un conjunto de cookies para recoger información en nombre de las empresas que utilizan el servicio Google Analytics y ofrecerles estadísticas de uso de los sitios sin identificar personalmente a cada visitante. La principal cookie que utiliza Google Analytics es "_ga", que permite a los servicios distinguir a un visitante de otro y tiene una duración de 2 años. La utilizan todos los sitios en los que se implementa Google Analytics, incluidos los servicios de Google. Cada cookie "_ga" es exclusiva de una propiedad específica, así que no se puede utilizar para rastrear a un usuario o navegador en sitios web no relacionados.
Los servicios de Google también usan las cookies "NID" y "_Secure-ENID" en la Búsqueda de Google, y "VISITOR_INFO1_LIVE" y "__Secure-YEC" en YouTube con fines analíticos. Las aplicaciones móviles de Google también pueden utilizar identificadores únicos, como el ID de uso de Google, con fines analíticos.
D) Publicidad
Google utiliza cookies con fines publicitarios, como mostrar anuncios personalizados, publicarlos y renderizarlos, y personalizarlos (según su configuración en myadcenter.google.com y adssettings.google.com/partnerads). Estas cookies también se utilizan para limitar el número de veces que se muestra un anuncio a un usuario, silenciar los anuncios que ha decidido dejar de ver, y mostrar y medir la eficacia de los anuncios.
*La cookie "NID" se utiliza para mostrar anuncios de Google en los servicios de Google a los usuarios que no han iniciado sesión, mientras que las cookies "IDE" e "id" se utilizan para mostrar anuncios de Google en sitios web que no son de Google. Los identificadores de publicidad móvil, como el ID de publicidad (AdID) de Android, se utilizan con un fin similar en las aplicaciones móviles, según la configuración de su dispositivo. Si ha habilitado los anuncios personalizados, la cookie "IDE" se utiliza para personalizar los anuncios que ve. Si ha desactivado los anuncios personalizados, la cookie "id" se utiliza para recordar esta preferencia y evitar que vea anuncios personalizados. La cookie "NID" caduca 6 meses después del último uso del usuario. Las cookies "IDE" e "id" duran 13 meses en el Espacio Económico Europeo (EEE), Suiza y el Reino Unido, y 24 meses en el resto del mundo.
En función de tu configuración de anuncios, otros servicios de Google, como YouTube, también pueden usar con fines publicitarios estas y otras cookies y tecnologías, como la cookie "VISITOR_INFO1_LIVE".
Algunas cookies y tecnologías similares que se usan con fines publicitarios se destinan a usuarios que inician sesión para usar servicios de Google. Por ejemplo, la cookie "DSID" se utiliza para identificar a un usuario que tenga la sesión iniciada en sitios que no son de Google, de modo que se respete la configuración de personalización de anuncios del usuario. La cookie "DSID" tiene una duración de 2 semanas.
A través de la plataforma publicitaria de Google, las empresas pueden anunciarse en servicios de Google y en sitios que no son de Google. Algunas cookies sirven de apoyo a Google para mostrar anuncios en sitios de terceros y se establecen en el dominio del sitio web que visitas. Por ejemplo, la cookie "_gads" permite a los sitios mostrar anuncios de Google. Las cookies que empiezan por "_gac_" proceden de Google Analytics y las utilizan los anunciantes para medir la actividad de usuario y el rendimiento de sus campañas publicitarias. Las cookies "_gads" tienen una duración de 13 meses, mientras que las cookies "_gac_" duran 90 días.
Algunas cookies y tecnologías similares se utilizan para medir el rendimiento de los anuncios y las campañas, así como las tasas de conversión de los anuncios de Google en los sitios que visitas. Por ejemplo, las cookies que empiezan por "_gcl_" se usan principalmente para ayudar a los anunciantes a determinar cuántas veces los usuarios que hacen clic en sus anuncios acaban realizando una acción en su sitio (por ejemplo, una compra). Las cookies que se usan para medir tasas de conversión no se utilizan para personalizar anuncios. Las cookies "_gcl_" tienen una duración de 90 días. Tecnologías similares, como el ID de publicidad en dispositivos Android, también se pueden utilizar para medir el rendimiento de los anuncios y de las campañas. Puedes gestionar tu configuración de ID de publicidad en tu dispositivo Android.
Consulta más información sobre las cookies que se usan con fines publicitarios aquí.
E) Personalización
Se utilizan cookies y tecnologías similares con el fin de mostrar contenido personalizado. Estas cookies ayudan a mejorar su experiencia al proporcionar contenido y funciones personalizadas, según su configuración en g.co/privacytools o la configuración de su aplicación y dispositivo.
El contenido y las funciones personalizados incluyen, entre otras cosas, resultados y recomendaciones más relevantes, una página de inicio de YouTube personalizada y anuncios adaptados a tus intereses. Por ejemplo, la cookie "VISITOR_INFO1_LIVE" puede habilitar recomendaciones personalizadas en YouTube basadas en lo que has visto y las búsquedas que has hecho. Por otro lado, la cookie "NID" habilita funciones personalizadas de autocompletado en la Búsqueda a medida que escribes términos de búsqueda. Estas cookies caducan 6 meses después del último uso del usuario.
Otra cookie, "UULE", envía información de ubicación precisa desde tu navegador a los servidores de Google para que Google pueda mostrarte resultados relevantes para tu ubicación. El uso de esta cookie depende de la configuración de tu navegador y de si tienes la ubicación activada en él. La cookie "UULE" tiene una duración de hasta 6 horas.
Aunque rechaces las cookies y tecnologías similares que se usan en la personalización, el contenido y las funciones no personalizados que veas pueden estar influidos por factores contextuales, como tu ubicación, tu idioma, tu tipo de dispositivo o el contenido que estés viendo.
5.11.3. ¿Cómo administrar las cookies en el navegador? **
La mayoría de los navegadores te permiten gestionar cómo se establecen y usan las cookies cuando navegas, así como borrar las cookies y los datos de navegación. Además, los navegadores pueden tener opciones para gestionar las cookies de cada sitio web. Por ejemplo, en los ajustes de cookies de Google Chrome (chrome://settings/cookies) puedes eliminar cookies, permitirlas o bloquearlas todas, y definir las preferencias de cookies de los sitios web. Google Chrome también ofrece el modo Incógnito, que elimina tu historial de navegación y borra las cookies de las ventanas de Incógnito de tu dispositivo después de que cierres todas las ventanas de Incógnito.
5.11.4. ¿Cómo gestionar tecnologías similares en tus aplicaciones y dispositivos? **
La mayoría de los dispositivos y aplicaciones móviles te permiten gestionar la configuración y el uso de tecnologías similares, como los identificadores únicos que se usan para identificar una aplicación o dispositivo. Por ejemplo, puedes gestionar el ID de publicidad en dispositivos Android o el identificador de publicidad de Apple en los ajustes de tu dispositivo. Además, normalmente puedes gestionar los identificadores específicos de una aplicación en los ajustes de dicha aplicación.
6. MODIFICACIONES
ADFilm se reserva el derecho a modificar este Aviso Legal, Política de Privacidad y cualquier otro texto legal para hacerlo acorde a cualquier modificación o actualización de normativas, así como la modificación del funcionamiento de los medios gestionados por ADFilm. Se recomienda altamente la lectura de este documento en cada acceso a sitios web titularidad de ADFilm, con la finalidad de un uso correcto y cívico del sitio web y medios relacionados.
La actividad del usuario se regirá por la regulación dispuesta en la versión de este documento en el momento del acceso del usuario al Sitio Web
Le informamos que este Aviso Legal, presente en los sitios web de ADFilm, ha sido modificado por última vez el día 15 de marzo de 2025, con su entrada en vigencia el día 16 de marzo de 2025.
7. LEGISLACIÓN Y FUERO APLICABLE
La legislación española vigente será aplicada para la resolución de cualquier controversia o cuestión relacionada con el Sitio Web, otros medios utilizados y las actividades desarrolladas por ADFilm. Se someterán expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso, los Juzgados y Tribunales competentes de acuerdo con la legislación que resulte de aplicación.
En caso de que alguna de las disposiciones del presente documento se declare nula, se procederá a la retirada o sustitución de la misma. En cualquier caso, dicha declaración de nulidad no afectará a la validez del resto de disposiciones recogidas en el presente aviso legal o sus textos complementarios.
Cualquier duda, puede comunicarse con el correo de atención (info@adfilm.es), así como con el Área de Protección de Datos ADFilm si está directamente relacionada con el tratamiento de sus datos.
El equipo ADFilm, a su disposición.
Área Protección de datos – Grupo ADFilm
Guadalajara, a 15 de marzo de 2025
Desde 2022, diferente imagen, diferente nombre, mismo objetivo.